skip to main |
skip to sidebar
Congreso “1ero de Mayo” Cine VerAz de CongresoLa Capuera – 30 abril, 1 y 2 mayo de 2010 Se propone una encuentro de discusión y de resolución sobre cuatro aspectos centrales para el colectivo:-
Fundamentos del colectivo
- Aspectos organizativos
- Metodología de trabajo
- Plan de acción 2010Para fortalecer la propuesta, profundizar acuerdos y generar mejores formas para desarrollar esta tarea es que hace poco más de un mes venimos preparando las discusiones y los documentos para el I Congreso de Cine VerAz.Saludos felicitaciones y puteadas a cineveraz@gmail.com*****
Los invitamos a participar del festival Globale Uru/2010. Y en breve les vamos a dejar el lugar, día y hora de la exhibición de "maleducados". Les adelantamos que se va a exhibir en Las Piedras y en El Centro Social El Galpón de Corrales.***Festival de Cine Documental Globale Mvdeo 2010 / Películas seleccionadas Del 21 al 28 de mayo se realizará por segunda vez en Montevideo el festival de cine documental Globale.El Festival Globale es un espacio que propone, a través de la difusión de cine documental y de ámbitos de debate, reunirse, visualizar y confrontar opiniones con un público amplio sobre temas relacionados con los procesos de la globalización.Globale nació en Berlín en el 2003, como idea de festival de cine documental social y político y se extiende hasta Montevideo, Uruguay, donde se realizó por primera vez en el 2009.El interés de Globale en general, y en particular en Montevideo es amplio:Acercar al público el cine documental, que permite a través del lenguaje cinematográfico, sensibilizar, denunciar e informar. Mostrando aspectos de la realidad que generalmente son ignorados o tergiversados por las grandes corporaciones mediáticas.Generar espacios de intercambio y reflexión, debates críticos sobre el proceso de globalización, e identificar sus impactos y sus consecuencias en Latinoamérica.Para este año las temáticas abordadas para la selección de audiovisuales han sido: Resistencias populares actuales, Comunicación Alternativa, Trabajadores Olvidados, Transnacionales en América Latina, Inmigrantes. Globale 2010, un espacio de reflexión e intercambio con una mirada critica sobre los procesos de la globalización.El Festival.Luego de una extensa convocatoria para la presentación de documentales, que superó nuestras expectativas, puesto que recibimos una cantidad importante de audiovisuales, a nivel nacional e internacional, llegamos a una nueva programación, amplia y diversa, basándonos en los ejes temáticos propuestos.Para este año, además, contamos con más espacios de proyección en Montevideo y Canelones, llegando a más barrios y ciudades, apostando una vez mas al proyecto descentralizado que forma parte de la propuesta original de Globale.Listado de películas seleccionadas Los Ojos Cerrados de América latina Argentina - 2008 Miguel Mirra 84 min Y el río sigue corriendo México - 2010 Carlos Perez Rojas 70 min Monte Culebra Argentina - Venezuela - 2008 Gabirle Vaccaro 64 min Xingu Porque no queremos a Belo Monte Brasil - 2010 Agustín Kammerath 18 min Agrocombustibles: otra verdad incómoda Argentina - 2009 Silvana Buján 29 min El cuento de la buena soja Argentina - 2009 Mariela Kogan 14 min Casanare: exhumando el genocidio Colombia - 2009 Burno Federico 52 min La Conspiración de Chicago Chile - 2009 Carlos Silva 90 min Contracorriente España 2006 / Dani González/ 60min Pueblo Mapuche y la invasión Forestal Chile - 2007 Por la lucha Mapuche 32 min Elena Argentina - 2008 Malena Bystrowicz 58 min Maleducados Uruguay - 2009 Cine Veraz 54 min La Colifata Argentina/España - 2007 Carlos Larrondo 90 min Bolivia entre ricos y pobres Argentina 2009, 25 min ¿En Oaxaca no pasa nada? Bélgica/México - 2009 Emilienne Tempels 44 min Amazonia: masato o petróleo España/Perú - 2009 José Ramón Giménez 52 min Honduras: Semilla de Libertad Venezuela/Honduras - 2009 Alba TV, Pablo Kunich Cabrera 59 min Jopoi, todos juntos Paraguay - 2009 Miguel Vassy, Voces de América 52 min Las manos sucias del etanol Brasil/Uruguay - 2010 Silvia Martínez del Río 43 min Olê larinda, o canto das raspadeiras de mandioca Brasil - 2009 Everaldo Costa 19 min Distorsión Armónica Argentina - 2009 Agustín Sinibaldi 72 min Bolivia en Pie España/Bolivia - 2008 Unai Aranzadi 32 min Territorios sin paz: Chiapas y Guatemala España/Perú - 2010 Unai Aranzadi 30 min Golondrina... Un vuelo necesario Centro Cultural Teatro Florencio Sánchez 19.30hs Sin papeles sin documentos Brad, una noche mas en las Barricadas México 2007 Miguel 58 min El Colectivo promotorGlobale Montevideo es un espacio abierto, integrado por un grupo heterogéneo de gente, en su mayoría relacionada con otros proyectos culturales y sociales que trabajan en ámbitos específicos y con un público propio y diverso. El grupo se propone consolidarse como proyecto a nivel local, y a su vez, crecer y reforzar su relación con la red Globale.Para contactarse con el colectivo pueden hacerlo al correo electrónico: contacto@festivalglobale.org. Los medios de comunicación por favor comunicarse con la casilla prensa@festivalglobale.org o al teléfono: 099 655366 (Analía). http://www.festivalglobale.org